Rutas Dispersas
Equipo de futuros hoteleros apasionados por el turismo al aire libre.
domingo, 23 de septiembre de 2018
Plaza Mayor de Surco
Plaza Mayor de Surco
![]() |
Fuente: Internet |
Reinaugurada el 16 de diciembre de 1997 por el Señor Alcalde Carlos Dargent Chamot.
Ubicada en el sector Surco Pueblo, cuenta con bellos y coloridos jardines y una original pileta. Destaca también su hermosa glorieta, ubicada en el centro de la plaza, en donde los fines de semana se realizan las tradicionales retretas.
|
Plaza Mayor de Surco
Fuente: Internet
Desde la plaza se puede observar el local municipal y la Iglesia Santiago Apóstol.
En la actualidad la Plaza Mayor de Santiago de Surco se ha convertido en centro de atracción entre los vecinos surcanos
Iglesia Santiago Apóstol
Los Viveros de Surco
![]() |
Fuente: Internet
El Vivero Municipal, cuenta con más 140 especies de plantas como arboles, plantas, flores, etc los cuales sirven para embellecer la ciudad.
|
Surco Noche (2012- 2018) Surco Beat
Recuperado de : https://www.google.com.pe/amp/s/surconoche.wordpress.com/2012/10/15/surco-beat-2/amp/
Sebastian Villegas
Carlos Ortega
domingo, 16 de septiembre de 2018
sábado, 15 de septiembre de 2018
Centro Historico de Lima
El centro histórico de Lima es el área de la ciudad de Lima que abarca su emplazamiento original y sus edificios más antiguos. El conjunto, emplazado entre los distritos de Lima y del Rimac, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988 y es uno de los más importantes destinos turísticos del Perú.
LOS BALCONES DE LIMA:
Entre las edificaciones del centro histórico de Lima existen muchísimos balcones de las épocas colonial y republicana los cuales otorgan a la ciudad de Lima una característica muy singular. Los tipos de balcones que presenta la ciudad son los balcones abiertos, balcones rasos, balcones de cajón, balcones corridos, entre otros. Para lograr la conservación de los balcones limeños, la Municipalidad metropolitana de lima, durante la gestión del Alcalde Alberto Andrade Carmona, invitó, a empresas privadas y a personas naturales, a adoptar un balcón a fin de preservarlos tal como fueron originalmente. La profusión de estos balcones coloniales y republicanos en el centro histórico de Lima le dan armonía y originalidad al casco antiguo de la ciudad de Lima el cual, en el primer lustro de la década del 90 del siglo XX, fue declarado, por la UNESCO, como Patrimonio cultural de la humanidad
Sin embargo, a la fecha, éstas piezas ricas en valor histórico vienen siendo olvidadas y afectadas por las construcciones realizadas en el área.
![]() |
Fuente: peru21 |
PALACIO ARZOBISPAL
Universidad de San Marcos y Parque Universitario
Este parque se construyó después de derribadas las murallas de Lima en 1870. actualmente se ubica el Centro Cultural San Marcos de la Universidad nacional mayor de San Marcos y la Cripta de los Héroes en la antigua Iglesia de San Carlos, que junto con la Casona de San Marcos fueron el antiguo convento de los jesuitas, que al ser expulsados de América, fue ocupado por el Real Convictorio san carlos y finalmente con el advenimiento de la República en la Universidad de San Marcos. Con motivo del centenario de la independencia del país en 1921, se enrejó y la colonia alemana dispuso construir la Torre del Reloj de 30 metros de altura. A las 12.00 horas, sus campanas tocan las notas del himno nacional, también se ubica en el parque la estatua de Hipolito Unanue. Tras décadas de deterioro y abandono el conjunto de la Casona de San Marcos fue objeto de un importante proyecto de restauración iniciado en 1991 con el apoyo de la Cooperación Española, que tras casi dos décadas de trabajos hizo posible su recuperación y uso actual como Centro Cultural San Marcos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de América.
![]() |
Fuente: El comercio |
Plaza Mayor
El 18 de enero de 1535, el conquistador Francisco Pikarro funda la ciudad de Lima y estableció como su centro neurálgico la que hoy es la Plaza Mayor de la ciudad. En esta plaza se han desarrollado algunos de los más relevantes hechos de la historia de este país. Inicialmente, había pequeñas tiendas y comercios. Igualmente, fue el escenario de corrida de toros y empleada como sitio de ejecución de los condenados a muerte por el Tribunal de la Santa Inquisición. En el año 1651, se colocó en el centro de la plaza una pileta de bronce que perdura hasta la fecha.
Fue en la plaza mayor donde se proclamó, en 1821, el Acta de Independecia del Peru. La rodean el Palacio de gobierno, la municipalidad de Lima, la Catedral, el El palacio Arzobispal y el Club de la union, los cuales con excepción de la catedral, si propiamente colonial, forman un conjunto de arquitectura Neo-Colonial de las décadas de los 20 y 40 del siglo XX.
![]() |
Fuente: El Comercio |
Plaza San Martín
Esta plaza se inauguró el 28 de Julio de 1821 con motivo del centenario de la independencia del Perú. El diseño de la plaza fue obra del arquitecto y artista español Manuel Piqueras Cotoli En la parte central, hay un monumento en honor del general Jose de san martin, cuya obra pertenece al escultor español Mariano Benlliure. De los edificios que rodean esta plaza destacan el Gran Hotel bolivar que en el siglo XX, fue el más elegante de Lima, el grupo escultórico de Las Tres Gracias, el Club nacional, el Teatro Colón y los portales de Zela y Pumacahua, todas las edificaciones que lo rodean tienen una gran unidad estilística neocolonial y academicista.
![]() |
Fuente: Wikipedia |
BIBLIOGRAFIA :
- El centro histórico de Lima es el área de la ciudad de Lima que abarca su emplazamiento original y sus edificios más antiguos. El conjunto, emplazado entre los distritos de Lima y del Rímac,1 fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988 y es uno de los más importantes destinos turísticos del Perú.
- Fue erigida como Ciudad de los Reyes por el conquistador español Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535 en el asentamiento de la zona conocida como Limaq, en relación al óraculo de la nombrada como Huaca de Santa Ana.
Sebastian villegas de la cruz
domingo, 9 de septiembre de 2018
Malecón de Miraflores
El Malecón de Miraflores recorre el borde superior del acantilado de la costa verde que pertenece al distrito, este es conformado por 5 Km de recorrido, y es dividido en 3 tramos que son:
- El Malecón de la Marina.- Es el tramo norte y que inicia en el Coliseo "Niño Héroe Manuel Bonilla" y termina en el parque "Miguel Grau".
- El Malecón Cisneros.- Es el tramo central desde el parque Grau hasta el Puente Villena.
- El Malecón de la Reserva.- Es el tramo sur desde el Puente Villena hasta la bajada Armendariz.
Cada uno de los tramos que conforman el extenso malecón de Miraflores tienen diferentes tipos de atractivos turísticos para diferentes tipos de viajeros, desde niños, jóvenes, adultos mayores y hasta los mejores amigos del hombre. Desde centros comerciales hasta complejos deportivos y el Faro de la Marina, el Malecón de Miraflores se lleva un premio a la hora de hablar de variedad, estos son algunos de los lugares que puedes visitar:
- El Malecón de la Marina: Desde su inicio en el Coliseo Bonilla, cede de varios eventos importantes del deporte, el malecón de la Marina cuenta con un complejo deportivo llamado "El Chino Vasquez". Este complejo está conformado por 3 canchas (2 de losa y 1 sintética) donde se practican distintos deportes, como el basquet, voley, calistenia. Los precios del complejo varían dependiendo del horario
- Fútbol 7 en sintética: Día S/. 150 soles Noche S/. 100 soles
- Fulbito y voley en losa: Día S/. 15 Noche S/. 25
Cancha sintética del "Chino Vasquez", deperu.com |
Los horarios son de 8:00 AM a 10:00 PM de Lunes a Domingo.
Otro de los atractivos del Malecón de la Marina son los diferentes tipos de parques, como el parque María Reiche, el parque Henry Dunnant y el Skate Park.
En el parque María Reiche se pueden apreciar dibujos hechos con arreglos florales inspirados en las líneas de Nasca, que por la noche son iluminados con cadenas de luces. Un buen lugar para una caminata, pasear a tus mascotas, jugar con los niños (Ya que cuenta con un área de juegos para menores)
Parque Maria Reiche de Noche. |
- El Malecón Cisneros: Este tramo del malecón, empieza en el parque Grau, que aloja dentro suyo al "BuenaVista Café", un café con vista al mar que es reconocido por su deliciosa crème brûlée o su tiramisú, el local cuenta con conciertos de saxofón en vivo los domingos, es DogFriendly y su hermosa vista te permite ver las Islas Palomino a lo lejos. Cierran los lunes y atienden de martes a viernes de 10:30 AM a 10:30 PM, sábados de 9:30 AM a 10:30 PM y domingos de 9:30 AM a 9:30 PM.
BuenaVista Café, tripadvisor.com.pe |
"Creo que dejé en claro que el lugar es de ensueño, como dice siempre mi hermano, el lugar es muy importante, “location, location, location" - Daniella Viale, FoodBlogger de www.puntoycoma.pe/
![]() |
La Tola, imagen sacada del artículo de Paulo Peña, LaMula.pe |
Después del parque Grau, viene el parque Yitzhak Rabin, un amplio parque que contiene más que nada juegos para niños, lugares recreativos para perros, una gran escalera para bajar a la playa, la escultura de La Tola.
Anteriormente, el parque contaba con un tobogán de dragón inmenso donde los niños podían jugar tranquilamente y hasta un barco pirata. Sin duda alguna uno de los mejores parques de Miraflores.
Cancha de tenis, página oficial del Club Terrazas |
Un poco más adelante, se encuentran las canchas de Tenis del club privado "Terrazas", donde podrás ser todo un "Rafa Nadal" con tus amigos y/o familia.
El gran Faro de la Marina, tripadvisor.com.pe |
Luego de pasar por las canchas de tenis, llegamos a la mitad del recorrido, el parque Antonio Raimondi o como lo conocemos muchos miraflorinos, "El parque del Faro". El parque del Faro cuenta con un gran espacio cerrado donde los perros de los vecinos pueden jugar libremente sin molestar a nadie, seguido de una pequeña área para los más pequeños del hogar, juegos infantiles totalmente seguros y en buen estado son la mejor opción para pasar un ameno momento con los engreídos.
Vuelos en parapente, ElComercio.pe |
En este tramo del malecón puedes encontrar los paseos en parapente, un emocionante viaje sobre la costa verde que te hará apreciar el malecón de Miraflores desde lo más alto, el costo es de
S/.180 soles y el recorrido dura aproximadamente de 10 a 15 minutos. Una experiencia inolvidable que será videograbada y se te entregará en una memoria SD al final del paseo.
Escultura "El Beso" de Victor Delfín fuente Wikipedia |
Seguimos con el parque del amor, un parque bien "cheesy" en el que se encuentra la escultura "El Beso" del artista peruano Victor Delfín. El parque fue inaugurado el 14 de Febrero de 1993 y está rodeado por un muro ondulante donde se pueden leer frases románticas de distintos poetas peruanos, frases como:
Tu estas por encima del infinito mar
Augusto Tamayo Vargas
Mi sueño es una isla perdida
Alberto Vega
Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido
Carlos A. Salaverry
Te desvisto como quien pela una fruta
Jorge Díaz Herrera
- El Malecón de la Reserva: Por ultimo pero no menos importante, el Malecón de la Reserva. al inicio de este se encuentra "Beso Francés", la crepería que mira al mar situado en el parque Intihuatana y sus horarios son de 7:00 AM a 10:00 PM.
![]() |
Beso Francés, fuente El Comercio. |
“En Francia se comen crepes al paso o en casa, y cada uno lo hace a su gusto” - Samantha Lafosse-Marin, fundadora de Beso Francés.
![]() |
Larcomar, fuente Wikipedia. |
Por último pero no menos importante, hablaremos del Mall "Larcomar", fundado el 27 de Noviembre de 1998 es un gran atractivo para todo público, ya que cuenta con más de 100 locales comerciales tanto de comida rápida, restaurantes, tiendas de ropa/accesorios, gimnasios, galerías de arte y lugares de entretenimiento común tales como el bowling de Larcomar. El mall está situado en el acantilado de la costa verde, cuenta con un estacionamiento subterráneo y sus horarios de atención varían dependiendo de los locales a los que quieras visitar.
Bibliografía:
http://www.mirafloresperu.com/turismo-miraflores-lima-peru/parque-del-amor.php
http://www.puntoycoma.pe/culinarium/opinion-para-un-buen-cafe-una-buena-vista/
http://www.larcomar.com/
https://elcomercio.pe/gastronomia/chefs/beso-frances-creperia-mira-mar-fotos-260338
www.condorxtreme.com
Joaquín cortez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Plaza Mayor de Surco Fuente: Internet Reinaugurada el 16 de diciembre de 1997 por el Señor Alcalde Carlos Darg...