El centro histórico de Lima es el área de la ciudad de Lima que abarca su emplazamiento original y sus edificios más antiguos. El conjunto, emplazado entre los distritos de Lima y del Rimac, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988 y es uno de los más importantes destinos turísticos del Perú.
LOS BALCONES DE LIMA:
Entre las edificaciones del centro histórico de Lima existen muchísimos balcones de las épocas colonial y republicana los cuales otorgan a la ciudad de Lima una característica muy singular. Los tipos de balcones que presenta la ciudad son los balcones abiertos, balcones rasos, balcones de cajón, balcones corridos, entre otros. Para lograr la conservación de los balcones limeños, la Municipalidad metropolitana de lima, durante la gestión del Alcalde Alberto Andrade Carmona, invitó, a empresas privadas y a personas naturales, a adoptar un balcón a fin de preservarlos tal como fueron originalmente. La profusión de estos balcones coloniales y republicanos en el centro histórico de Lima le dan armonía y originalidad al casco antiguo de la ciudad de Lima el cual, en el primer lustro de la década del 90 del siglo XX, fue declarado, por la UNESCO, como Patrimonio cultural de la humanidad
Sin embargo, a la fecha, éstas piezas ricas en valor histórico vienen siendo olvidadas y afectadas por las construcciones realizadas en el área.
![]() |
Fuente: peru21 |
PALACIO ARZOBISPAL
Universidad de San Marcos y Parque Universitario
Este parque se construyó después de derribadas las murallas de Lima en 1870. actualmente se ubica el Centro Cultural San Marcos de la Universidad nacional mayor de San Marcos y la Cripta de los Héroes en la antigua Iglesia de San Carlos, que junto con la Casona de San Marcos fueron el antiguo convento de los jesuitas, que al ser expulsados de América, fue ocupado por el Real Convictorio san carlos y finalmente con el advenimiento de la República en la Universidad de San Marcos. Con motivo del centenario de la independencia del país en 1921, se enrejó y la colonia alemana dispuso construir la Torre del Reloj de 30 metros de altura. A las 12.00 horas, sus campanas tocan las notas del himno nacional, también se ubica en el parque la estatua de Hipolito Unanue. Tras décadas de deterioro y abandono el conjunto de la Casona de San Marcos fue objeto de un importante proyecto de restauración iniciado en 1991 con el apoyo de la Cooperación Española, que tras casi dos décadas de trabajos hizo posible su recuperación y uso actual como Centro Cultural San Marcos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de América.
![]() |
Fuente: El comercio |
Plaza Mayor
El 18 de enero de 1535, el conquistador Francisco Pikarro funda la ciudad de Lima y estableció como su centro neurálgico la que hoy es la Plaza Mayor de la ciudad. En esta plaza se han desarrollado algunos de los más relevantes hechos de la historia de este país. Inicialmente, había pequeñas tiendas y comercios. Igualmente, fue el escenario de corrida de toros y empleada como sitio de ejecución de los condenados a muerte por el Tribunal de la Santa Inquisición. En el año 1651, se colocó en el centro de la plaza una pileta de bronce que perdura hasta la fecha.
Fue en la plaza mayor donde se proclamó, en 1821, el Acta de Independecia del Peru. La rodean el Palacio de gobierno, la municipalidad de Lima, la Catedral, el El palacio Arzobispal y el Club de la union, los cuales con excepción de la catedral, si propiamente colonial, forman un conjunto de arquitectura Neo-Colonial de las décadas de los 20 y 40 del siglo XX.
![]() |
Fuente: El Comercio |
Plaza San Martín
Esta plaza se inauguró el 28 de Julio de 1821 con motivo del centenario de la independencia del Perú. El diseño de la plaza fue obra del arquitecto y artista español Manuel Piqueras Cotoli En la parte central, hay un monumento en honor del general Jose de san martin, cuya obra pertenece al escultor español Mariano Benlliure. De los edificios que rodean esta plaza destacan el Gran Hotel bolivar que en el siglo XX, fue el más elegante de Lima, el grupo escultórico de Las Tres Gracias, el Club nacional, el Teatro Colón y los portales de Zela y Pumacahua, todas las edificaciones que lo rodean tienen una gran unidad estilística neocolonial y academicista.
![]() |
Fuente: Wikipedia |
BIBLIOGRAFIA :
- El centro histórico de Lima es el área de la ciudad de Lima que abarca su emplazamiento original y sus edificios más antiguos. El conjunto, emplazado entre los distritos de Lima y del Rímac,1 fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988 y es uno de los más importantes destinos turísticos del Perú.
- Fue erigida como Ciudad de los Reyes por el conquistador español Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535 en el asentamiento de la zona conocida como Limaq, en relación al óraculo de la nombrada como Huaca de Santa Ana.
Sebastian villegas de la cruz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario