domingo, 16 de septiembre de 2018

Alameda de los Descalzos







Alameda de los Descalzos
La alameda de los descalzos  es una importante alameda, jardín o paseo ubicado en el distrito del Rimac uno de los lugares más conocidos de dicho distrito
Asu alrededor se encuentra las iglesias de santa liberatá y Nuestra señora de los ángeles. Tienes una longitud de aproximadamente 450 metros
A continuación veremos la historia detallada de la Alameda de los Descalazos:

Historia:
Se llamó primeramente Alameda grande mandada a construir por el virrey Juan de Mendoza en el año  1611a semejanza de la Alameda Hércules de Sevilla, jardín público creado en 1574 y elas antiguo de España y de Europa. El modelo Sevillano fue seguido por otros creadores de los jardines ubicados en Europa como la de  Ecija, o La Alameda central de la ciudad de México . La alameda de los descalzos fue reconstruida en 1770 por el virrey Manuel avat y juniet  , se encuentra al final de la Avenida alcázar aproximadamente a 90 metros al norte de la Plaza de Armas de Lima .

La tradición oral limeña recoge historias respecto a que este lugar se daban encuentros furtivos entre amantes prohibidos, donde las muchachas de la época acompañadas acompañadas en sus paseos  por las chaperonas rodaban a sus pretendientes sin siquiera mirarlos. En coqueteo y cursilerias la Alameda es testigo del romance más recordado por décadas : el romance entra el virrey Amar y la Perricholi que fueron  la comidilla de las rescatada señoras de sociedad de la época. 
,De acuerdo con los cronistas de ese año  su diseño original  constaba  de tres calles  dos laterales para los carruajes y una central para los peatones. Existían tres fuentes  donadas por el ciudadan Agustín Hipólit de landaburu y ocho  hileras de árboles que ofrecían a los paseantes sombra y frescor. La remodelacion difinitovi fue en el siglo XIX la convirtió en un paseo romántico. En 1856 el presidente Ramón Castilla  le dio un nuevo y difinitivo trazo unitario al ordenar la colocación de una verja de hierro forjado importada de Inglaterra, dándole el toque romanticista de inicios del siglo XVII. 

Actualmente cuenta con rejas laterales  100 bancas de mármol elegantemente alineadas , 12 estatuas de mármol de carrara que representan los signos del zodiaco y los 12 meses del año  que representan los signos del zodiaco y los 12 meses del año 

A continuación veremos las estatuas que representan los signos del Sodiaco:

Aries :   




 Tauro:



Geminis :



Cancer:



Leo:




Virgo:

Libra:
Escorpio :
Sagitario:
Capricornio :
Acuario:
Piscis:

Alameda de los descalzos en la actualidad :


Bibliografía :

  • Durán Montero, María Antonia, “La Alameda de los Descalzos de Lima y su relación con las de Hércules de Sevilla y la del Prado de Valladolid” en III Jornadas de Andalucía y América. La Rábida; Sevilla (Sevilla : Imprenta E.E.H.A.) [s.n.], 1984, 
  • Albardonedo Freire, Antonio (2002), El Urbanismo de Sevilla durante el reinado de Felipe II. Sevilla, Guadalquivir Ediciones, ISBN 84-8093-115-9, pp. 191-208.




Geremi Aparicio BUSTAMANTE 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Plaza de Acho